
Hola…Sabias que Villapinzón es uno de los nuevos municipios vinculados a la Comunidad del SENA? Por tal razón, hoy quiero transportarte a esta bella región en el vehículo más efectivo, ¡Tu Imaginación!
Villapinzón, anteriormente llamado Hato Viejo, es un hermoso municipio situado al Nororiente de Cundinamarca, a orillas del Río Funza-Bogotá y sobre la carretera Central Norte. Limita por el norte con Ventaquemada, Turmeque, Guachetá y Umbita (Boyacá); por el sur con Chocontá y Machetá (Cundinamarca); por el oriente con La Capilla de Tensa y Titirita; y por el occidente con Cucunubá y Lenguazaque.
Cuenta con 19526 habitantes. Su clima es frío… Se destacan la Industria Curtidora de Pieles, la Agricultura, y la Ganadería como actividades económicas predominantes.
Este bellísimo lugar es rico en reservas naturales, su paisaje hace del pueblo un
Paraíso Vegetal. Goza de gran variedad vegetal sobresaliendo los pinos, eucaliptos, sauces y en los bosques se puede apreciar la presencia de cedros, arrayanes, encenillos, etc. Además cuenta con una hermosa vegetación de frailejones y musgo en cercanías al nacimiento del río Bogotá.
En Villapinzón también puedes encontrar sitios tan importantes e ideales como la Laguna del Valle, (popular por su parecido aspecto al mapa de nuestro país), la Piedra del Indio, el Pozo de la Nutria, La Peña Sanabria y la famosísima Piedra del Diablo.
Nuestra gastronomía se basa en lo que produce la región; destacándose platos tipicos como la Arepa de Maíz, comunmente llamada "Arepa Suatamera" y las Bebidas Lácteas.
Villapinzón, anteriormente llamado Hato Viejo, es un hermoso municipio situado al Nororiente de Cundinamarca, a orillas del Río Funza-Bogotá y sobre la carretera Central Norte. Limita por el norte con Ventaquemada, Turmeque, Guachetá y Umbita (Boyacá); por el sur con Chocontá y Machetá (Cundinamarca); por el oriente con La Capilla de Tensa y Titirita; y por el occidente con Cucunubá y Lenguazaque.
Cuenta con 19526 habitantes. Su clima es frío… Se destacan la Industria Curtidora de Pieles, la Agricultura, y la Ganadería como actividades económicas predominantes.
Este bellísimo lugar es rico en reservas naturales, su paisaje hace del pueblo un
Paraíso Vegetal. Goza de gran variedad vegetal sobresaliendo los pinos, eucaliptos, sauces y en los bosques se puede apreciar la presencia de cedros, arrayanes, encenillos, etc. Además cuenta con una hermosa vegetación de frailejones y musgo en cercanías al nacimiento del río Bogotá.
En Villapinzón también puedes encontrar sitios tan importantes e ideales como la Laguna del Valle, (popular por su parecido aspecto al mapa de nuestro país), la Piedra del Indio, el Pozo de la Nutria, La Peña Sanabria y la famosísima Piedra del Diablo.
Nuestra gastronomía se basa en lo que produce la región; destacándose platos tipicos como la Arepa de Maíz, comunmente llamada "Arepa Suatamera" y las Bebidas Lácteas.
Su gente esta llena de gran cordialidad, amabilidad, esmero y espíritu de enorme alegría; así que si un día te animas por aquí pasar serás bien entendido y seguro te encantara su hermosura natural.
Yamile Fernández Coba
Yamile Fernández Coba
No hay comentarios:
Publicar un comentario